





Nuestro Legado
Nuestra institución surgió en 1990 gracias a 13 emprendedores del centro cantonal de Gualaquiza, quienes aportaron 15 mil sucres. El 27 de noviembre de 1990, el Estado aprobó su creación y registro mediante el Decreto Ministerial N.° 03668.
Inicialmente, la Cooperativa tuvo su única agencia en Gualaquiza, con Julio Chuva como presidente y Juana Buele como gerente. Ambos se dedicaron con compromiso y entrega, logrando consolidar la Cooperativa sin esperar nada a cambio.
Con el tiempo, nuestra Cooperativa ha experimentado un notable crecimiento. La primera agencia en San Juan Bosco se inauguró el 22 de agosto de 1998. Posteriormente, en enero de 2007, se abrieron agencias en Cuenca, Macas y Logroño, y en abril de 2010 se estableció la Oficina Operativa de Chigüinda. En 2011, se inauguraron las agencias de Palora y Méndez.
Nuestra Cooperativa continúa creciendo, al igual que los servicios que ofrecemos. El trabajo de los directivos, tanto actuales como anteriores, refleja la fidelidad a nuestro lema institucional: “La CACPEG siempre contigo”.
valores que nos orientan
Nuestros valores nos inspiran, guiándonos con pasión y compromiso hacia un futuro compartido y lleno de posibilidades.
CALIDAD
ADAPTACIÓN AL CAMBIO
VOCACIÓN DE SERVICIO
INTEGRIDAD
TRABAJO EN EQUIPO
Nuestra Filosofía
VISIÓN

VISIÓN
PROPÓSITO

PROPÓSITO
PRINCIPIO COOPERATIVOS
Afiliación voluntaria y abierta
Las cooperativas son organizaciones voluntarias, abiertas a todas las personas que pueden usar sus servicios y están dispuestas a aceptar las responsabilidades de su afiliación, sin discriminación de género, social, racial, política o religiosa.
Control democrático de los socios
Todos y todas tenemos voz y voto, control social, hay un gobierno cooperativo compuesto por los representantes de los socios.
Participación económica de los socios
Los socios contribuyen equitativamente y controlan democráticamente el capital de su cooperativa.
Autonomía e independencia
Las cooperativas son organizaciones autónomas, de auto ayuda, controladas por sus socios.
Educación, capacitación e información
Las cooperativas imparten educación y capacitación a sus socios, representantes elegidos, gerentes y empleados de modo que puedan contribuir eficazmente al desarrollo de su cooperativa.
Cooperación entre las cooperativas
Las cooperativas atienden a sus socios más eficazmente y fortalecen el movimiento cooperativo trabajando juntos a través de estructuras locales, nacionales, regionales e internacionales.
Preocupación por la Comunidad
Las cooperativas trabajan para el desarrollo sostenible de sus comunidades, barrios, parroquias, cantones.